Cladhe V
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Departamento de Economia - FEA/USP
Universidade de São Paulo
Informações: cladhe5@gmail.com 

Simpósios Temáticos

Simpósios Temáticos 

Horários e salas dos Simpósios Temáticos


1. La clase obrera y la organización del trabajo em América Latina 1906-1976. Pdf

Patricio Herrera González (Univ. De Valparaíso, Chile); Laura Caruso (Univ. Nacional de San Martin/UBA, Argentina)

Resumos aprovados. PDF 


2. Crisis y transformaciones en el sector turístico (siglos XIX-XXI). Pdf

Rafael Barquín (UNED, España); Carlos Larrinaga (Universidad de Granada, España); Elisa Pastoriza (Univ. Nacional de Mar del Plata, Argentina)

Resumos aprovados. PDF 


3. Desigualdad en América Latina en el Largo Plazo. Pdf

Pablo Astorga (IBEI, España); Luis Bértola (Universidad de la República, Uruguay); Javier Rodríguez-Weber (Univ. de la República, Uruguay)

Resumos aprovados. PDF 


4. Escravidão e História Econômica. Pdf

Jonis Freire (UFF/Brasil); Araceli Reynoso Medina (UNAM/México)

Resumos aprovados. PDF 


5. Estado, saber e poder para o agro na América Latina. Pdf

Noemí Girbal-Blacha (Univ. Nacional de Quilmes, Argentina); Sonia Regina de Mendonça (UFF, Brasil)

Resumos aprovados. PDF 


6. Hacia la consolidación de la Economía Social y Solidaria de América Latina. Debates, revisiones y nuevas perspectivas. Pdf

Graciela Mateo (Universidad Nacional de Quilmes, Argentina); Juan Pablo Martí (Universidad de la República, Uruguay); Leandro Eduardo Moglia (Univ. Nacional del Nordeste, Argentina)

Resumos aprovados. PDF 


7. Historia Bancaria de América Latina: la formación de bancos nacionales y bancos centrales (séc. XIX e XX). Pdf

Carlos Marichal (El Colegio de Mexico, México); Thiago Gambi (Unifal-MG, Brasil)

Resumos aprovados. PDF 


8. Serviços na formação dos mercados e dos territórios regionais e nacionais na América Latina (séculos XIX e XX). Pdf

Alcides Goularti Filho (Univ. do Extremo Sul Catarinense, Brasil); Teresita Gómez (UBA, Argentina); Paulo Roberto Oliveira (IFECTecnologia do Sul de Minas Gerais, Brasil)

Resumos aprovados. PDF 


9. Inversión Directa Extranjera y Empresas Multinacionales en América Latina (1900-2014). Pdf

Armando João Dalla Costa (UFPR, Brasil); Norma Silvana Lanciotti (UNR, Argentina); Martín Monsalve Zanatti (UP, Perú)

Resumos aprovados. PDF 


10. La era de las exportaciones: la teoría de la dependencia revisitada. Pdf

Sandra Kuntz Ficker (El Colegio de México); Anna Carreras-Marín (Univ. de Barcelona)

Resumos aprovados. PDF 


11. Los procesos de transición fiscal en América Latina, siglos XVIII al XXI. Pdf

Magdalena Bertino (Univ. de la República Uruguay); Luis Jáuregui (Inst. Mora, México)

Resumos aprovados. PDF 


12. Los trabajadores y el trabajo en la historia económica de América Latina: problemas teóricos, metodológicos e históricos. Pdf

Silvia Simonassi (CESOR/ISHIR-UNR - Argentina); Julia Soul (CEIL-CONICET – Argentina); Rodolfo Porrini (Universidad de la República - Uruguay)

Resumos aprovados. PDF 


13. Meios de transportes e vias de comunicações na América Latina (séculos XIX e XX). Pdf

Rogério Naques Faleiros (UFES, Brasil); Ivanil Nunes (USP, Brasil); Alberto E. G. Muller (Universidad de Buenos Aires)

Resumos aprovados. PDF 


14. A economia pecuária nas Américas. Pdf

Maria-Aparecida Lopes (California State Universty, Fresno); Luís Augusto Farinatti (Universidade Federal de Santa Maria, Brasil)

Resumos aprovados. PDF 


15. Redes sociales. La dinámica y transformación de las redes sociales: formación e impacto en la actividad económica. Pdf

Omar Jiménez-Rosano (Univ. de las Américas-Puebla, Cholula, Puebla); Héctor Martín Civitaresi (Univ. Nacional de Río Negro, Argentina); José Galindo Rodríguez (Universidad Veracruzana)

Resumos aprovados. PDF 


16. Regional GDPs in Latin America: a long run perspective. Pdf

Henry Willebald (Universidad de la República, Uruguay); Marc Badia Miró (Universitat de Barcelona, Spain); José Alejandro Peres Cajías (Univ. Católica Boliviana "San Pablo", Bolivia)

Resumos aprovados. PDF 

 

17. Sistemas de información geográfica y historia económica. Pdf

Daniel Alves (Universidade Nova de Lisboa, Portugal); Tiago Luis Gil (UnB, Brasil); Carlos Eduardo Valencia (UFF, Brasil)

Resumos aprovados. PDF 


18. Aspectos económicos y sociales del paso a la Modernidad. Pdf

Ralph Hippe (London School of Economics – Reino Unido); Javier Mejía (Universidad de los Andes – Colombia)

Resumos aprovados. PDF 


19. Empresas y financiamiento (público y privado) su impacto en el desarrollo económico de Latinoamérica en el largo plazo. Pdf

María Eugenia Romero Ibarra (UNAM, México); Javier Moreno Lázaro (Universidad de Valladolid, España); Etna Mercedes Bayona Velázquez (Universidad del Magdalena, Colombia).

Resumos aprovados. PDF 


20. Las estadísticas económicas americanas: lenguajes técnicos, herramientas de medición, conceptos, precursores e instituciones (s. XVIII-s. XXI). Pdf

Jean-Pierre Beaud, Université du Québec à Montréal (Montréal, Canada); Hernán González Bollo, CONICET, IGEHCS (Tandil, Argentina); Cecilia Lanata Briones, London School of Economics (Inglaterra)

Resumos aprovados. PDF 


21. Las relaciones económicas internacionales, los factores internos y los procesos de asociación e integración latinoamericana.  Pdf 

María Cecilia Míguez, CONICET, IDEHESI, UBA (Argentina); Leandro Morgenfeld, CONICET, IDEHESI; José Briceño Ruiz, Universidad de los Andes, en Venezuela.

Resumos aprovados. PDF 


22. Produção exportadora, mundos do trabalho e dinâmicas mercantis na América Latina. Pdf

Daniel Campi (Universidade Nacional de Tucumán, Argentina); José Jobson de Andrade Arruda (UNICAMP, Brasil); Vera Lúcia Amaral Ferlini (Universidade de São Paulo, Brasil)

Resumos aprovados. PDF 


23. La Configuración De Los Espacios Atlánticos Ibéricos. De politicas Imperiales a políticas nacionales en torno al tabaco (Siglos XVII-XIX). Pdf

Santiago de Luxán Meléndez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria); Joao Figueiroa Rego (Centro de Estudos d’alem y d’aquem Mar, Universidade Nova de Lisboa)

Resumos aprovados. PDF 


24. Industrialización antes de la ISI. Políticas, tecnologías y financiamiento de la industria en América Latina 1870 – 1930. Pdf

David Pretel (Universitat Pompeu Fabra); Cristián Ducoing Ruiz (Umeå Universitet)

Resumos aprovados. PDF 


25. The interaction of State and Finance in History. Pdf

Carlos A. Brando (UPF-Spain); Juan H. Flores Zendejas (Université de Genève – Switzerland); Leonardo Weller (FGV-Brazil)

Resumos aprovados. PDF 


26. Estado y mercado en América Latina y en el sur de Europa: medio siglo de cambios en el rol y propiedad de las empresas y servicios públicos [últimos 50 años]. Pdf

Javier Vidal (Universidad de Alicante, España); Guillermo Guajardo (Universidad Nacional Autónoma de México, México)

Resumos aprovados. PDF 


27. Esquerdas e modernizações conservadoras na América Latina, 1950-2015. Pdf

Aruã Silva de Lima (UFAL, Brasil); Brenda Rupar (UBA, Argentina)

Resumos aprovados. PDF 


28. Historia del pensamiento económico en América Latina: las ideas económicas detrás de las políticas económicas siglos XIX y XX. Pdf

Andrés Álvarez (Univ. de Los Andes, Bogotá);Alexandre Mendes Cunha (UFMG, Brasil); Rebeca Gómez Betancourt (Universidad Lumière Lyon 2- TRIANGLE)

Resumos aprovados. PDF 


29. Imperialismo e crise capitalista. Pdf

Carlos Cordovano Vieira (Universidade de Campinas, Brasil); Claudio Fernandez Macor (Universidad Nacional del Litoral, Argentina)

Resumos aprovados. PDF 


30. Economia Política e Utopia: as tensões entre realismo e transformação na história do pensamento econômico. Pdf

Sara Albieri (Universidade de São Paulo, Brasil); Gregory Clayes (Royal Holloway, University of London); Horacio Gutierrez (Universidade de São Paulo, Brasil).

Resumos aprovados. PDF 


31. Inmigración Española y Canarias en los procesos de transición capitalista en América Latina y el Caribe. Pdf

José Alberto Galván Tudela (Dpto. Sociología y Antropología, ULL Tenerife, I. Canarias); Antonio Macías Hernández (Facultad de Económicas, ULL Tenerife, I. Canarias); Guillermo Sierra Torres (Dpto. de Historia UO, Santiago de Cuba) 

Resumos aprovados. PDF 


32. Los debates económicos del siglo XX latinoamericano: de la teoría a la práctica. Pdf

Juan Odisio (CONICET y AESIAL FCE-UBA, Argentina); Paola Chenillo UNAM, México y Universidad de Barcelona; Marcelo Rougier (CONICET y AESIAL FCE-UBA - Argentina); Xabier Arrizabalo Montoro (Universidad Complutense de Madrid, España)

Resumos aprovados. PDF 


33. Paralelos entre a crise da dívida latino-americana e a atual conjuntura econômica europeia: imperialismo, fluxos de renda e de capitais. Pdf

Alberto Handfas (Universidade Federal de São Paulo, Brasil); Everaldo de Oliveira Andrade (USP, Brasil); Xabier Arrizabalo Montoro (Universidad Complutense de Madrid, Espanha)

Resumos aprovados. PDF 


34. Ingenieros y tecnología en la minería e industrias extractivas de América Latina, 1770-1970. Pdf

María Cecilia Zuleta (El Colegio de México); Carlos Contreras Carranza (Universidad Católica de Perú, Lima); Luz María Uhthoff López (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa)

Resumos aprovados. PDF 

 

35. El pensamiento económico del reformismo criollo. Pdf

José Antonio Piqueras, Universitat Jaume I (Castellón, España); Johanna von Grafenstein, UNAM (México)

Resumos aprovados. PDF  


36. Portos e cidades no mundo atlântico. Pdf

Cezar Honorato (UFF/Brasil); Miguel Angel de Marco (Universidad de Rosario – Argentina)

Resumos aprovados. PDF 

  

37. Redes y circuitos mercantiles durante el Antiguo Régimen Iberoamericano y su crisis. Pdf

Antonio Ibarra (UNAM/CONACYyT, México); Fernando Jumar (CONICET/UNTreF/UNLP, Argentia); Álvaro Alcántara (UNAM, México).

Resumos aprovados. PDF 


38. Liberalismo y desarrollismo en América Latina. 1950-2000. Pdf

Aníbal Jáuregui (CEEED/IIEP-FCE-UBA); Dr. Hernán Ramírez (Unisinos); Renato Monseff Perisinotto, (PPGCP/UFPR-CNPq)

Resumos aprovados. PDF 


39. Poderes locales, formas de gobierno y economía en comunidades, pueblos, y villas. Iberoamérica, siglos XVIII y XIX. Pdf

Hugues R. Sánchez Mejía (Universidad del Valle, Colombia); Mariana Canedo (UNMDP / CONICET, Argentina);  Luis J. García Ruiz (IIHS-Universidad Veracruzana, México)

Resumos aprovados. PDF 


40. Historia empresarial comparada e Historiografía de la empresa en Latinoamérica: Colombia, Centroamérica y México, 1850-1950. Pdf

Joaquin Viloria de la Hoz (Banco da República, Colômbia); Luis Anaya Merchant (Profesor Titular en la Autónoma del Estado de Morelos, México)

Resumos aprovados. PDF 


41. Sociedades de nuevo asentamiento europeo de América Latina en perspectiva comparada: patrones y trayectorias de largo plazo, siglos XIX y XX. Pdf

Jorge Álvarez (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Uruguay); Richard Boast (Faculty of Law, Victoria University of Wellington, New Zealand); Henry Willebald (Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Universidad de la República, Uruguay)

Resumos aprovados. PDF 


42. Educación y Desarrollo en América Latina. Pdf

Melissa Hernández (UdelaR, Uruguay); Cecilia Lara (UdelaR, Uruguay); Francisca Quinteros (Universidad de Valparaíso, Chile).

Resumos aprovados. PDF